Newsletters Futuros Alumnos
Aquí podrás ver las newsletters que publicamos todos los meses
Newsletter – Diciembre 2024
Newsletter Diciembre 2024
Simulador neonato 👶

La formación de los médicos 👩🏻⚕️ comprende algunas prácticas que podrían poner en riesgo a los pacientes de realizarse en situaciones reales. Sin embargo, los simuladores 💻 eliminan cualquier peligro en el aprendizaje. Investigadores de nuestro Grupo de Bioingeniería y Telemedicina 🔬 han presentado una solución innovadora en este campo. Se trata de un simulador neonatal que permite a los facultativos adquirir habilidades críticas sin riesgos para los recién nacidos 🧑🏻🍼. Sus funciones se centran en el entrenamiento en ecografías pulmonares 🫁 y para casos de neumotórax o derrame pleural 🩻. ¿Te interesa saber más sobre ingeniería biomédica 👩🏻🔬? Aquí tienes información acerca de nuestro grado 📚.
Premio Ford College Community Challenge 🏆

Dos equipos de estudiantes de nuestra escuela han sido premiados en el Ford College Community Challenge 🏆, un concurso que anima a los universitarios a desarrollar proyectos de construcción comunitaria en respuesta a necesidades locales 🫂. Una de las propuestas pretende luchar contra la pobreza energética💡 mediante el desarrollo de un hardware para recopilar en tiempo real el autoconsumo proveniente de placas solares fotovoltaicas ☀️. El objetivo del otro proyecto es que los habitantes del medio rural 🌼 puedan realizar visitas y/o llamadas con su médico de familia o especialista 🏥 a través de dispositivos digitales. Son dos ejemplos de cómo nuestros alumnos, más allá de solo estudiar 📚, pueden participar durante la carrera en el desarrollo de proyectos reales. Aquí te orientamos para acertar en la elección del grado en ingeniería que mejor se adapta a ti 👩🏻🎓.
Experimentar la tecnología 👩🏻💻 🧪

El Grado en Ingeniería y Sistemas de Datos 📊 responde a la demanda que la transformación digital ha disparado de profesionales capaces de captar, extraer y analizar toda la información que vamos dejando por donde quiera que pasamos. Y en asignaturas como Proyectos en Ingeniería de Datos y Sistemas 📐 nuestros estudiantes no solo aprenden tecnología de vanguardia, sino que también la experimentan con sus propias manos. Este vídeo muestra una clase práctica que engloba desde sistemas de detección de vehículos y conducción autónoma a la recopilación y el análisis de datos mediante el entrenamiento de redes neuronales 🧠.
Tu Mentor Online 👩🏻💻

¿Te vendría bien que alguien te orientará a la hora de elegir un grado universitario?👩🏻🎓 El programa Tu Mentor Online 💻 te ofrece la oportunidad de aclarar tus dudas de la mano de nuestros estudiantes, quienes no hace mucho estaban en tu misma situación. Responderán a tus preguntas❓ a través de reuniones online, grupos de Whatsapp o llamadas telefónicas 👥. ¡Pierde la vergüenza y apúntate! 🥳
Newsletter – Noviembre 2024
Newsletter Noviembre 2024
Casi en cualquier sitio

Los ingenieros de telecomunicación 📡 son expertos en tecnologías digitales 💻, de modo que pueden trabajar en multitud de sectores porque estas tecnologías son transversales 🔛. Lo cuenta nuestro catedrático🧑🎓 Jorge Pérez en una entrevista con ‘ComputerWorld’ 🪐, también disponible en vídeo, que puedes ver aquí. “Están en los hospitales 🏥, en los bancos💲, en los sistemas financieros💰, en las empresas de transporte 🚆, en defensa 💪 y seguridad 🦺…”, responde sobre las salidas profesionales. Y bromea al añadir que “casi en cualquier sitio, menos en los operadores de telecomunicación y los suministradores” de equipos, que es donde podría pensar el público que se coloca la mayoría de los telecos 📡.
Tecnología para la salud 🧑⚕️

Nuestro profesor 🧑🏫 Giuseppe Fico fue invitado a intervenir en el foro que celebró en China 🇨🇳 a principios de noviembre la Asociación Mundial de Laureados, organización que agrupa a investigadores 🔎 y científicos 👩🔬 de primer nivel de todo el planeta 🌍. Fico compartió con los asistentes -entre ellos, galardonados con premios como el Nobel 🏆- su experiencia al frente en los últimos años de varios proyectos europeos enfocados en el uso de la tecnología 💻 para la mejora de la salud🩺 y el bienestar 😌. ¿Quieres saber más sobre la labor de los ingenieros biomédicos? En este vídeo te lo explicamos.
Más que estudiar 📚

“Se dice mucho, pero yo lo he podido vivir en primera persona, cómo esta universidad nos permite hacer muchas más cosas que ir a clase y estudiar una carrera”. Son palabras de nuestra alumna de máster 🧑🎓 María Guijarro al recoger este mes de noviembre el premio🏆 otorgado por la Universidad Politécnica de Madrid al equipo estudiantil que organiza Digitaliza tu Pueblo ⛰️. Se trata de una competición que busca la implicación de alumnos de 4º de Secundaria y Bachillerato en el desarrollo de propuestas tecnológicas 💻 que impacten positivamente en las zonas rurales 🏡. Como tutores de los participantes, actúan nuestros propios estudiantes 💪.
¡Ven a visitarnos! 🫂 👀

Elegir un grado universitario y el centro 🏫 donde estudiarlo 📚 es una decisión muy importante. La mejor forma de conocer la ETSIT es venir a visitarnos 😊. En las jornadas de puertas abiertas explicamos con detalle a los alumnos preuniversitarios y sus familias 🧑🤝🧑 las titulaciones que impartimos, además de mostrarles parte de las instalaciones donde se forman nuestros estudiantes. Ya puedes apuntarte en nuestra página web a cualquiera de las que tenemos previsto organizar este curso 🥳. Empezamos en febrero 📅.
Newsletter – Octubre 2024
Newsletter Octubre 2024
Antiguos alumnos

El 20 de octubre fue un día muy especial en la ETSIT✨. Celebramos una jornada de puertas abiertas destinada a los titulados de las promociones de 1985 a 2005. 🥳 Los numerosos asistentes tuvieron la oportunidad de reencontrarse con antiguos compañeros y profesores 🧑🏫, además de conocer cómo ha evolucionado el centro desde su etapa de estudiantes ⏳. La ETSIT es la escuela más veterana de España en la formación de ingenieros de telecomunicación 📡. Su oferta académica incluye actualmente otros dos grados: ingeniería biomédica y de datos. Pincha aquí para saber más sobre las enseñanzas que impartimos.
Salud cerebral 🧠

La ingeniería biomédica 🦾 desarrolla y aplica los avances tecnológicos a la medicina🩺 y la salud 💊. Ejemplo de ello son dos proyectos sobre salud cerebral en que participan investigadores 🔍 de la ETSIT. Uno ha logrado describir la progresión de una lesión asociada a la demencia que podría detectarse mediante resonancia magnética 🧲. El otro proyecto tiene como objetivo comprender los factores que influyen en que las personas sigan estilos de vida beneficiosos 🌱 para su salud cerebral y crear herramientas tecnológicas, basadas en inteligencia artificial 🤖, que mejoren el cumplimiento de las recomendaciones. Te contamos más cosas sobre la labor de los ingenieros biomédico 🦾 en este vídeo.
Joven talento innovador 🤩

Natalia Rodríguez, ingeniera de telecomunicación 📡 por la ETSIT, ha sido galardonada 🏆 con el Premio Nacional de Innovación 2023 en la modalidad Joven Talento Innovador 🦸♀️. Es fundadora y directora de Saturno Labs, una compañía que proporciona aplicaciones de inteligencia artificial 🤖 a sectores como la sanidad 🩺 y la banca 💸. “No imagino mejor causa que usar la tecnología para ayudar a los demás”, cuenta a la revista ‘Yo Dona’ en una entrevista donde también habla de su experiencia durante la carrera universitaria 📚. En este vídeo te explicamos lo qué estudia un teleco y cuáles son su principales tareas 🗒️.
Asociaciones de alumnos 🫂 🥳

No todo va a ser estudiar, ¿verdad?👀 En la ETSIT sumamos más de una quincena de asociaciones de alumnos 👯♀️. Son el entorno ideal para que los estudiantes puedan cultivar sus relaciones personales 🥰, desarrollar sus habilidades creativas 🎨 o disfrutar de las muchas actividades 🎮 que se organizan tanto dentro como fuera de las dependencias de los diferentes clubes. Este vídeo te ayudará a conocerlos y poner cara a algunos de sus integrantes 🫶.
Newsletter – Septiembre 2024
Newsletter Septiembre 2024
Riesgos de la inteligencia artificial 👽

Seguro que has oído hablar de ChatGPT. 💻 Este es el modelo más popular de inteligencia artificial generativa, capaz de crear contenidos originales a partir de datos existentes, mayoritariamente de internet. 🪢 El riesgo surge cuando las nuevas versiones lo hacen con datos creados por las anteriores que pueden contener errores. ❌
Un grupo de investigadores, entre los que figura nuestro profesor Pedro Reviriego, ha explorado el efecto de esa retroalimentación en modelos de inteligencia artificial para la generación de imágenes, concluyendo que su calidad y diversidad se reduce de manera drástica, hasta ofrecer resultados inutilizables. Todo ello es posible gracias a la telemática, una de las cuatro especialidades de nuestro grado de teleco. 📡
Digitaliza tu pueblo 🏕️

La ETSIT está preparando la tercera edición de Digitaliza tu Pueblo 🏕️, una competición dirigida a alumnos de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato de centros educativos ligados al medio rural. 🏘️ Los proyectos de los concursantes deben ofrecer soluciones a problemas de su entorno a través de la digitalización, la programación, la electrónica y las comunicaciones. Como tutores de los distintos equipos, participan estudiantes y profesores universitarios de ingeniería. El plazo de inscripción está abierto hasta el 31 de octubre. 🗓️
Máster con RTVE 📺

La estrecha colaboración entre profesores de la ETSIT y profesionales de RTVE, que comparten desde hace años conocimientos y experiencias en beneficio de nuestros estudiantes a través de una cátedra conjunta, suma un nuevo capítulo este curso. 🥳 Se trata de la puesta en marcha del Máster en Ingeniería de Producción y Explotación de Contenidos. 🎓 Su objetivo es proporcionar formación avanzada en las nuevas tecnologías de captura, procesado de señal y transmisión de contenidos por diferentes tipos de redes alámbricas e inalámbricas. 🌐 Resulta especialmente de interés para quienes cursan la especialidad de Sistemas Audiovisuales en el grado de teleco. 📽️
Notas de corte 🔢 📊

Las notas de corte de las carreras universitarias📈 dependen del número de plazas ofertadas y del número de alumnos que solicitan ingresar.📊 Y, aunque no es posible conocerlas con anterioridad, suelen variar poco de un curso para otro, de modo que pueden servirte de orientación. En 2023-2024, han sido las siguientes en la ETSIT:
📡9,590 para el Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación
📶12,025 para el Programa Académico (es decir, grado + máster) de Ingeniero de Telecomunicación
🩺12,864 para el Grado en Ingeniería Biomédica
💊13,048 para el Programa de Ingeniero Biomédico
💻11,709 para el Grado en Ingeniería y Sistemas de Datos
¿Quieres saber más de nuestra oferta académica?
Newsletter – Junio 2023
Newsletter Junio 2023
¡La Universidad Politécnica de Madrid lo ha vuelto a hacer! 🎉

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha convocado un proceso selectivo para cubrir 800 plazas de ingreso libre en el Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado 💪🏻. El número de plazas de la convocatoria es el mayor de los últimos años 🤯. Refleja la creciente demanda en todos los sectores de profesionales capaces de liderar la transformación digital que está revolucionando la sociedad. Nuestra oferta académica te prepara para participar con éxito en ese proceso 😌.
¡Ven a conocernos! 🏫 👨🏽🎓

Elegir un grado universitario es una decisión muy importante y la mejor forma de conocer la ETSIT es venir a visitarnos 👋🏾. En las jornadas de puertas abiertas explicamos con detalle las titulaciones que impartimos y resolvemos cualquier duda, además de mostrar las instalaciones donde se forman nuestros estudiantes 🎓. Todavía tienes la oportunidad de acudir el 22 de junio a la última jornada presencial del curso. Y también celebraremos otra virtual el 26 de junio para quienes no puedan desplazarse. ¡Apúntate!
💡 Resuelve todas tus dudas💡

¿Cuál es la diferencia entre estudiar ingeniería de telecomunicación e informática? ¿Y entre ingeniería biomédica y biotecnología? 🤔 ¿Qué hace un ingeniero de datos? ¿Qué debo hacer si no me llega la nota de corte para la titulación que quiero? 🙋🏼♀️ Consulta nuestra sección de Preguntas Frecuentes, donde hallarás la respuesta a estas y otras cuestiones ✅. También puedes escribirnos a promocion.etsit@upm.es
¡Ha llegado el momento! ⏱️ 👏

Si quieres estudiar en nuestra Escuela, no confundas los códigos de las titulaciones en tu solicitud:
0313 – Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación. 📡
0334 – Grado en Ingeniería Biomédica. 🧬
0341 – Grado en Ingeniería y Sistemas de Datos. 📲
0377 – Programa académico de Ingeniero/a de Telecomunicación 🏅
0388 – Programa académico de Ingeniero/a Biomédico/a 🦾
Recuerda que el periodo ordinario de preinscripción termina el 30 de junio. Puedes acceder a la aplicación en el siguiente enlace.
Newsletter – Mayo 2023
Newsletter Mayo 2023
¡La Universidad Politécnica de Madrid lo ha vuelto a hacer! 🎉

Quizá conozcas a David Calle, un profesor youtuber famoso por su canal Unicoos, que tiene casi 1,5 millones de suscriptores 🤯. En este vídeo explica qué le aportó estudiar ingeniería de telecomunicación, una profesión que permite, como indica él mismo, “diseñar el futuro” 🙌🏼. Si ahora tuviera que escoger una carrera universitaria, no muestra ninguna duda: “Elegiría de nuevo ser protagonista, elegiría de nuevo ser teleco” 📡.
¡Descubre las carreras con mayor empleabilidad! 😲

📚💼 Según un informa elaborado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas, los grados de teleco e ingeniería biomédica son dos de las carreras universitarias con mayores tasas de empleo y mejores sueldos. ¡El 97,1% de los graduados en teleco consigue trabajo en su área de estudio, con salarios superiores a 1.500 euros mensuales! Situación similar disfrutan los graduados en ingeniería biomédica, que registran una tasa de empleo del 90,01%. Nuestros primeros titulados en ingeniería de datos, el tercer grado que impartimos en la ETSIT, llegarán al mercado laboral el próximo curso. Consulta aquí la oferta completa de grados de la ETSIT.
¡Una primicia tecnológica en nuestra escuela! 📺💡

La Cátedra de Radiotelevisión Española en la UPM ha presentado en nuestra escuela la primera prueba nacional de la revolucionaria tecnología DVB-I (Digital Video Broadcasting–Interactive) para la televisión digital terrestre. ¿Qué significa esto? ¡Mayor calidad en la difusión televisiva! Este piloto es una prueba más de la colaboración entre RTVE y nuestros profesores de la ETSIT, que comparten conocimientos y experiencia en beneficio de nuestros estudiantes. ¡Descubre nuestras especialidades en Telecomunicación, Telemática, Electrónica y Sistemas Audiovisuales! Prepárate para ser parte del futuro de la tecnología y el entretenimiento 🚀🎥.
Más que ondas y redes ✨

¡Descubre la experiencia de Manuel Hidalgo en nuestro Grado en Ingeniería y Sistema de Datos! 💻🔍 Según él, en este programa «se aprende a gestionar las tecnologías involucradas en toda la cadena de valor del dato, desde la adquisición hasta el análisis. Esto implica aprender a gestionar grandes volúmenes de datos y ser capaces de montar los sistemas necesarios para hacer un correcto uso de ellos y lograr extraer la máxima información posible”. No te pierdas la entrevista completa en ‘ComputerWorld’, donde comparte su perspectiva como estudiante de la ETSIT. ¡Prepárate para ser un experto en el apasionante campo de los datos! 📈
Newsletter – Abril 2023
Newsletter Abril 2023
✨ Protagonistas del futuro ✨

Quizá conozcas a David Calle, un profesor youtuber famoso por su canal Unicoos, que tiene casi 1,5 millones de suscriptores 🤯. En este vídeo explica qué le aportó estudiar ingeniería de telecomunicación, una profesión que permite, como indica él mismo, “diseñar el futuro” 🙌🏼. Si ahora tuviera que escoger una carrera universitaria, no muestra ninguna duda: “Elegiría de nuevo ser protagonista, elegiría de nuevo ser teleco” 📡.
Contra el cáncer 🧬 💪🏾

Recientemente, hemos conocido los resultados prometedores de tres proyectos de investigación relacionados con el cáncer en los que están implicados investigadores de la ETSIT 👨🔬🔬: la identificación de un biomarcador para predecir la eficacia de la inmunoterapia contra el cáncer de pulmón, el uso de ultrasonidos de baja intensidad para inhibir la migración de células tumorales de páncreas y la localización precisa de lesiones mamarias mediante una técnica que sirve para planificar las operaciones quirúrgicas 🤯. ¿Quieres saber qué labores realizan los ingenieros biomédicos? Te lo explicamos en este vídeo ▶️.
Rodeados de datos 🌍

La transformación digital está revolucionando la sociedad, haciendo que empresas y organismos públicos demanden profesionales capaces de captar, extraer y analizar toda la información que vamos dejando por donde quiera que pasamos: los datos 👩🏻💻. Los ingenieros que sepan gestionar toda esta información podrán liderar proyectos innovadores en todos sectores, como la banca, el comercio, la salud, la genómica, el transporte o la energía, que ya están cambiando sus métodos de trabajo 🔝. Conoce más sobre lo que aprenden nuestros estudiantes del Grado en Ingeniería y Sistemas de Datos en este vídeo.
¡Ven a conocernos! 🏫

Elegir un grado universitario es una decisión muy importante y la mejor forma de conocer la ETSIT es venir a visitarnos 🙋. En las jornadas de puertas abiertas explicamos con detalle las titulaciones que impartimos, además de mostrar las instalaciones donde se forman nuestros estudiantes 🎓. Consulta las fechas disponibles e ¡inscríbete! También contamos con el programa Tu Mentor Online, que te ofrece la oportunidad de conocer la ETSIT a través de sus propios alumnos. Mediante reuniones online, grupos de Whatsapp o llamadas telefónicas, podrán ayudarte a resolver cualquier duda 👏🏻.
Newsletter – Marzo 2023
Newsletter Marzo 2023
✨ Talento joven ✨

Acciona, Amazon, BBVA, Cabify, Dedalus, GMV, Huawei, Indra, NTT Data, PwC, Repsol, RTVE, Santander, Sener, Telefónica, Vodafone… Hasta cien empresas y organismos públicos han estado presentes este año en Satelec, la feria de empleo que organizan los propios estudiantes de la Escuela 👩🏼💼. Ha sido una participación récord que refleja el interés de quienes están protagonizando la transformación digital del país por reclutar talento joven entre nuestros estudiantes 💪🏽. En este vídeo te explicamos a qué se dedican los ingenieros que se forman en la ETSIT.
Hasta Júpiter 🚀

La Agencia Espacial Europea tiene previsto lanzar en abril una sonda que viajará hasta Júpiter para explorar este planeta y tres de sus lunas heladas 🌑. Las antenas con que está dotado el dispositivo se diseñaron y probaron en la ETSIT en la cámara anecoica, una instalación singular que nos convierte en una referencia internacional en el campo de la radiofrecuencia 📡. En ella medimos el funcionamiento de las antenas de móviles, comunicaciones por satélite, radar, radioastronomía… Telecomunicación es una de las especialidades de nuestro Grado de Teleco, pero hay otras tres: audiovisuales, telemática y electrónica.
100% de empleabilidad 🔝

Los ingenieros de telecomunicación constituyen una de las profesiones más beneficiadas por la creciente digitalización de las empresas y la sociedad 📱. «Un teleco que sale ahora al mercado tiene trabajo, tiene un buen sueldo y se divierte», nos dice el director de la ETSIT, Manuel Sierra. También cuenta que, aunque “seguimos teniendo muchísimos estudiantes”, son necesarios más para cubrir la demanda actual 👩🏻💻. “Las empresas contratan a los alumnos antes de que terminen la carrera”, añade. Puedes ver la entrevista completa aquí.
Quiero ser ingeniera 👩🏽💼🦾

Porque deseamos que más chicas se decidan a estudiar una ingeniería, nos encantan iniciativas como la de Claudia Rebollo, una alumna de nuestra universidad que ha lanzado recientemente una plataforma multimedia para promocionar con mucho desenfado las carreras relacionadas con las ciencias, la tecnología, la ingeniería o las matemáticas 👏🏻. Lleva por título ‘Clau, quiero ser ingeniera’. Te animamos a ver las entrevistas a dos jóvenes tituladas de la ETSIT: Sara Ruiz, ingeniera biomédica, y Celia Falcón, ingeniera de telecomunicación. Sus respectivas experiencias pueden servirte de orientación, empezando por saber qué las llevó a escoger sus carreras 🙌🏽.
Newsletter – Febrero 2023
Newsletter Febrero 2023
Ingeniería contra el cáncer 🧬

El 15 de febrero celebramos el Día Mundial del Cáncer Infantil en la ETSIT con un acto muy especial ✨. Integrantes de dos de nuestros grupos de investigación del área de ingeniería biomédica presentaron varios de sus trabajos relacionados con esta enfermedad. Intervino también una alumna que contó su experiencia con el linfoma. Además, nos acompañó una representante de la Fundación Aladina, que tiene como objetivo apoyar a niños y adolescentes con cáncer. En este vídeo te explicamos cómo ayudan los ingenieros biomédicos a mejorar los servicios de salud.
Espíritu emprendedor 👩💼

Fomentar el espíritu emprendedor entre los estudiantes es uno de nuestros empeños 💪🏾. Y no nos quedamos en las palabras. La competición actúaUPM, abierta a toda nuestra comunidad universitaria, cumple 20 años favoreciendo la generación de ideas innovadoras basadas en la tecnología que pueden tener un impacto positivo en el mercado y la sociedad 🔝. Los participantes reciben formación y asesoramiento con el objetivo de apoyar el desarrollo y lanzamiento de sus propuestas. No pocas ideas ganadoras han surgido en la ETSIT. ¿Quieres conocer todo lo que puedes estudiar con nosotros? Te lo contamos aquí.
Tecnologías militares 🪖

Los impactos que las tecnologías de la información y las comunicaciones han tenido y tendrán en las operaciones militares. Ese fue el tema del discurso que pronunció este mes de febrero nuestro catedrático Félix Pérez al ingresar como nuevo académico numerario en la Academia de las Ciencias y las Artes Militares 👏🏻. Su designación reconoce la larga colaboración que ha mantenido con las Fuerzas Armadas como docente e investigador especializado en las tecnologías de radiofrecuencia y los sistemas de radar. Y es que todo lo que se estudia en la ETSIT tiene aplicaciones en campos diversos ☺️. No dejes de ver este vídeo si quieres saber lo que hace un ingeniero de telecomunicación.
Mejorar los diagnósticos 🏥

Investigadores de la ETSIT han desarrollado una técnica para obtener imágenes en 3D del útero materno que ofrecen mejoras significativas frente a las ecografías tradicionales a la hora de identificar anomalías en el feto 😲. Y los resultados han sido validados por radiólogos expertos en este campo, que también ven posibles aplicaciones de la nueva técnica en otros dominios clínicos. Es un ejemplo más de cómo médicos e ingenieros avanzan juntos en los retos de la sanidad 🧑🏻⚕️🤝🏾. ¿Dudas qué grado universitario escoger? Quizá nuestra sección de preguntas frecuentes te ayude.
Newsletter – Enero 2023
Newsletter Enero 2023
Ven a visitarnos a las Jornadas de Puertas Abiertas 🏫👋

Elegir un grado universitario es una decisión muy importante y la mejor forma de conocer la ETSIT es venir a visitarnos 😃. En las jornadas de puertas abiertas explicamos con detalle las titulaciones que impartimos, además de visitar las instalaciones donde se forman nuestros estudiantes 🧑🏼🎓. Tienes una primera oportunidad el día 2 de marzo, y será especial porque esta jornada se desarrollará simultáneamente a nivel nacional con otros centros que también imparten ingeniería de telecomunicación como parte de un plan de promoción de estas enseñanzas. Antes, el 23 de febrero, ofrecemos una jornada virtual para quienes no pueden venir de forma presencial. Consulta todas las fechas disponibles e ¡inscríbete!
Inteligencia artificial 💻

La ETSIT acogió en enero una jornada de la Fundación Círculo de Tecnologías para la Defensa y la Seguridad, que preside nuestro catedrático Félix Pérez, dedicada al impacto de la inteligencia artificial en este sector, estratégico para cualquier país. Y es que las posibles aplicaciones, ya sean civiles o militares, de esta tecnología son enormes 🔝. Nuestro Grado en Ingeniería y Sistemas de Datos te prepara para esa transformación digital que ya está en marcha.
Ingeniería y medicina 🧬

Nuestro catedrático Enrique Gómez Aguilera ha sido distinguido con el Premio de Investigación de la UPM por su labor en la consolidación de un ecosistema único en el campo de la ingeniería biomédica 🏆. Telemedicina para el cuidado de pacientes crónicos, cirugía guiada por vídeo e ingeniería de neurorehabilitación son algunos campos en que ha trabajado. Como él mismo dice, la suya es “una labor tan fantástica como es aplicar la ingeniería en medicina; en definitiva, contribuir a la mejora del cuidado de la salud y la calidad de vida de los pacientes” 👏. ¿Quieres saber qué hacen los ingenieros biomédicos? Te lo contamos en este vídeo.
Predecir el estrés 😲

Dime con quién andas y te diré… cómo de estresado estás 🧠. Así podría resumirse el proyecto llevado a cabo por investigadores de la ETSIT pertenecientes al Grupo de Sistemas Inteligentes, que han desarrollado en colaboración con colegas de una fundación italiana un método para predecir el estrés en el trabajo utilizando los datos de los niveles de estrés de los compañeros cercanos y el nivel de estrés previo del individuo 🤯. Esta solución combina distintas métricas extraídas de los niveles de tensión física y emocional del individuo y de su entorno con el objetivo de predecir valores futuros. Como ves, en la ETSIT hacemos más cosas de las que pueden imaginarse desde fuera. Nuestra oferta académica es un reflejo.
¿Quieres que te enviemos por email la newsletter mensual?
¡Déjanos tus datos!
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

ETSI de Telecomunicación
Dirección: Avenida Complutense, 30, 28040, Madrid. (Ciudad Universitaria - Moncloa)
Transporte: Metro Ciudad Universitaria (Línea 6) | Bus (82, F, U, G)
Teléfono: 91 067 19 01
Email: promocion.etsit@upm.es