CIBERSEGURIDAD

Es una capa de protección para los archivos de información de cualquier tipo.

  • Departamento de Ingeniería Telemática (DIT) de la ETSIT UPM.
  • Profesor coordinador: Víctor Villagrá.

¿Qué es la ciberseguridad?

La ciberseguridad es una capa de protección para los archivos de información de cualquier tipo. Por medio de métodos y algoritmos podemos defendernos de ataques de intrusos a dicha información. Con el desarrollo de las tecnologías aplicadas al ámbito empresarial, todos los datos que utilizan las empresas en su día a día se encuentran en la nube, aumentando así su vulnerabilidad. Surge entonces la necesidad de diseñar sistemas capaces de proteger sus datos ante cualquier agente externo o interno que no deba acceder a ellos.

¿Qué hacemos en la Escuela?

En el Departamento de Ingeniería Telemática de nuestra Escuela se desarrollan varias líneas de investigación sobre la ciberseguridad:

  1. Análisis de amenazas y vulnerabilidades. Es necesario conocer las posibles brechas del sistema, por ejemplo, para poder prevenir ataques e incluso actuar eficientemente en la defensa de los datos en caso de que se produjera uno.
  2. Servicios de ciberseguridad. En esta línea se investigan temas como, por ejemplo, la integración de sistemas de identificación federada en las empresas. Esto significa que ciertos grupos empresariales pueden tener un mismo sistema de identificación para todos los empleados de las distintas empresas con el objetivo de homogeneizar los procesos del grupo.
  3. Operación y gestión de ciberseguridad. Los sistemas de intrusión automática son mecanismos por los que

¿Quieres saber más?

La vida universitaria, más allá de las clases. Tenemos la suerte de contar con muchísimas asociaciones de estudiantes dentro de la Escuela, y es algo que al final te permite completar tu formación en aspectos muy valiosos. Y cómo no, también son una oportunidad genial para conocer gente y pasar el rato.